martes, 22 de marzo de 2011

viernes, 18 de marzo de 2011

El ciervo y el león

Título:                                        EL CIERVO Y EL LEÓN
Autor:ESOPO
Resumen: Erase una vez , un ciervo que era muy vanidoso y se creía el mejor de todos.Decía que tenía una cornamenta preciosa y unas patas muy flacas y feas. Una mañana el ciervo pastaba y de repente, sintió sed así que se acercó al río y para beber un poco de agua . Pero cuando se dio cuenta, un león  le estaba persiguiendo. El ciervo empezó  a correr y a correr parecía que apenas tocaba el suelo para elevarse. Pero de repente su cornamenta se quedó atrapada entre dos árboles.El ciervo movió la cabeza y consiguió salir. Después reflexiono. -Yo que creía que mis patas eran feas ¡Y me han salvado la vida!
Opinión: Me gusta mucho el cuento y la reflexión del ciervo. 

miércoles, 16 de marzo de 2011

Demi Lovato

Hola a todos os voy a dejar un video de Demi Lovato porque es una cantante que me gusta mucho.El video se llama Remember December.

EL CLIMA DE ESPAÑA

                                              EL CLIMA DE ESPAÑA
España tiene 5 climas: clima mediterráneo típico, clima mediterráneo de interior,clima subtropical,clima de montaña y clima oceánico
¿Qué es el clima?
El clima es el estado característico de la atmósfera que se repite en un lugar,es decir, cómo son las temperaturas, las precipitaciones y los vientos a lo largo de muchos años.

Factores que incluyen en el clima.
La distancia al mar. El agua se calienta y se enfría más lentamente que la tierra, por eso el mar hace que las temperaturas de las costas sean mas suaves.
El relieve. Si en una zona hay una llanura y cerca hay una cordillera el clima de la cordillera es más frío porque la cordillera está muy alta .
La proximidad al ecuador.Las zonas más cercanas al ecuador son las que más calor reciben y los polos son las zonas que menos calor reciben porque están más lejos del ecuador.

Climas de España.
·España tiene una costa muy extensa y zonas interiores muy alejadas al mar.
·España tiene un relieve muy contrastado, con amplias llanuras y zonas montañosas.
·El territorio español se encuentra a diferentes distancias del ecuador.Por eso , el clima de las Islas Canarias es distinto que al resto de España.
España tiene 5 climas: clima mediterráneo típico, clima mediterráneo de interior, clima oceánico, clima subtropical y clima de montaña.

Temperaturas,precipitaciones y vegetación en cada clima.
·Clima mediterráneo típico. Las temperaturas son suaves por la influencia del mar.En invierno tienen unos 12ºC .En verano hace mucho calor tienen 27ºC e incluso más.Las precipitaciones son escasas sobre todo en verano que es la estación seca.Aquí crecen alcornoques ,pinos...etc.

·Clima mediterráneo de interior. El clima de esta zona se parece al clima mediterráneo típico pero también tiene algunas diferencias.
Se parecen en que tienen un verano seco y caluroso.Se diferencian en que el clima mediterráneo de interior tiene temperaturas extremas muy bajas en invierno y altas en verano.Las precipitaciones se producen mucho mas en primavera y otoño.Aquí crecen espliego,retama,romero...etc.

·Clima oceánico.Tienen temperaturas suaves .En verano tienen 20ºC aprox. y en invierno tienen unos 11ºC.Las precipitaciones son abundantes a lo largo de todo el año aunque en verano descienden un poco.Aquí crecen robles,castaños...etc.

·Clima subtropical.Tiene temperaturas suaves todo el año sin grandes cambios como unos 20ºC.Las precipitaciones son escasas sobre todo en Lanzarote y Fuerteventura que son las islas más cercanas a África.Aquí crecen sabinas,laurisilva,violeta del Teide...etc.

·Clima de montaña.Las temperaturas de invierno son muy bajas y en verano son mas altas pero no son muy calurosas están  en torno a los 15º.Las precipitaciones son abundantes y en invierno suele ser nieve.Aquí crecen pinos,abetos..etc.

Clima de Andalucía.
Andalucía tiene 3 tipos de clima: Clima mediterráneo típico, clima mediterráneo de interior y clima de montaña.
El clima mediterráneo típico predomina en casi toda Andalucía .Las precipitaciones son escasas y son mas abundantes en primavera .Las temperaturas son muy altas en verano , superando los 30ºC y muy suaves en invierno en torno a los 12ºC.
El clima mediterráneo de interior es propio de Sierra Morena y de la altitud media de las montañas de los Sistemas Béticos . Las temperaturas son extremas , muy altas en verano y muy frías e invierno.
El clima de montaña las temperaturas son muy frías en invierno y en verano son más suaves que en la llanura con temperaturas en torno a los 20ºC.Las precipitaciones son muy abundantes y en invierno es frecuente que sean en forma de nieve.

jueves, 3 de marzo de 2011

La Antártida

El clima en la Antártida es el clima polar, siendo las temperaturas las más frías de todo el Planeta.
En la mitad de la Antártida, las temperaturas suelen bajar a -40°C durante el invierno. En verano, las temperaturas suben un poco hasta alcanzar los -25°C aproximadamente.
Las zonas alrededor de la costa de la Antártida suelen ser menos frías, con unas temperaturas alrededor de los -20°C en invierno y unos 0°C en verano.
La Antártida es también el lugar más seco de la Tierra. Es un desierto helado. Nunca llueve en la Antártida debido a sus temperaturas tan frías.
También es el lugar con más vientos en toda la Tierra. Los vientos son helados, fuertes que bajan desde la mitad de la Antártida hacia la costa.
La temperatura más baja registrada en la Ántartida fue -89.2°C, en la estación Rusa de Vostok, cerca del centro Antártico.
Durante la mitad del año (verano) siempre es de día en el Polo Sur, mientras que durante la otra mitad (invierno) siempre es de noche.